▷ Análisis Técnico de los Mercados Financieros - Qué es? - PICASSOBURSATIL

Análisis Técnico de los Mercados Financieros – Qué es?

Compartir:
Twitter Facebook LinkedIn

No podemos empezar a «estudiar» análisis técnico si no sabemos que es exactamente el análisis técnico, así que antes de comenzar con los artículos que preparamos vamos a hacer un breve resumen y tratar de explicarlo con nuestras propias palabras.

¿Qué es el análisis técnico?

Para ir directamente a los hechos, básicamente es analizar los gráficos de acciones, índices, monedas, etc. con diversas herramientas para poder tomar decisiones de compra, venta o simplemente no realizar ninguna operación de acuerdo a nuestro propio análisis.

Estas herramientas o elementos técnicos los iremos viendo en estos artículos. No se asusten! Vamos a ir de a poco.

Análisis Técnico de los Mercados Financieros y todos sus elementos…

Si hay algo que nos gusta a los traders e inversores es analizar los gráficos mediante el análisis técnico. Los mercados financieros son muy diversos y como diría PicassoBursatil somos artistas que nos sumergimos en este mundo como grandes pintores de lineas de tendencia, soportes, resistencias, fibonacci, ichimoku, indicadores, osciladores, entre otros.

Análisis Técnico
Análisis Técnico

Las velas japonesas se van dibujando y nosotros, trazando líneas les damos significado, creamos una visión particular y buscamos en el campo de las probabilidades escenarios futuros posibles.

Más allá de los gráficos tampoco podemos dejar afuera las emociones que los mercados nos provocan. Libros y libros que hablan de cómo manejar nuestras emociones pero con el tiempo sólo podremos mitigarlas.

Gracias a los mercados financieros podemos formar parte de empresas de mi propio país en el Merval o viajar por el mundo desde tu silla analizando NYSE, NASDAQ, SPY, FTSE, DAX o incluso Shanghai que se encuentra del otro lado del mundo. Los mercados están al alcance de nuestras manos y el análisis técnico son nuestros ojos.

El ojo del analista lo es todo.

Navegamos entre los timeframes buscando oportunidades dentro de los fractales temporales. ¡Viajamos en el tiempo! Tranquilos esto también lo veremos! No sea cosa que abandonen recién en el primer artículo.

También te puede interesar:  Marcos Temporales - Qué son, definición y concepto

También gracias al análisis técnico podemos ver patrones en el precio y todos lo vemos, aunque no estén ahí. Un hombro cabeza hombro, una taza con asa o incluso banderas son visualizados todos los días.

Analizamos los gráficos como si fueran la naturaleza misma, la esencia de la vida. La herramienta Fibonacci nos ayuda a decifrarla. La dividimos en porciones, en 38.2, 0,5 y el más importante el 61.8. La perfección de un número que no es perfecto. Vemos retrocesos, extensiones y planteamos objetivos a futuro de corto y de largo plazo.

Quizás parezca que estamos hablando en otro idioma… y es que en verdad lo es!

Vamos a cerrar con unas palabras de Pica:

Nuestras velas son japonesas y son de colores, verde alegría y rojo sangre dice el dicho popular. Les ponemos nombre de la vida cotidiana para identificarlas como pueden ser martillo, hombre colgado o estrella fugaz ¿Y quién dice que no somos poetas?

Los gráficos están ahí y lo que varía es la perspectiva personal. Algunos mirarán de cerca y otros de lejos. Algunos de frente y otros indiferente. Quizás las visiones se crucen o incluso se opongan. Pero están ahí para ser admirados e interpretados, y esa es nuestra función.

******

Indice

¿Qué es el Análisis Técnico?

Tendencias Bursátiles

Marcos Temporales

Líneas de Tendencia

Volumen en el trading

Velas Japonesas

Escalas Aritmética y Semilog

Canales

GAPS en el trading

Aún no termina. No olvides regresar porque publicamos más artículos periódicamente!

Suscribirme ahora al Newsletter de PicassoBursatil