▷ Estafa PIRAMIDAL/ Esquema PONZI - Cómo darse cuenta? - PICASSOBURSATIL

Estafa Piramidal / Esquema Ponzi – ¿Qué es?¿Cómo darse cuenta?

Compartir:
Twitter Facebook LinkedIn

Todos tenemos el sueño de tener dinero ahorrado que pueda trabajar para nosotros, ganando intereses por esa inversión.

En la búsqueda de ese sueño, nos suelen aparecer anuncios engañosos que nos aseguran una alta rentabilidad en moneda fíat (dólar o euros en general), nos prometen ser millonarios, que no vamos a tener que trabajar más, entre otras promesas para tentarnos y entregar nuestro dinero.

Entonces esos sueños lejos de convertirse en realidad, se convierten en la peor pesadilla.

Con la sobreinformación que hoy en día en los medios de comunicación, redes sociales, etc. la idea era poder brindarles un resumen para entender cuando debemos activar nuestra alarma.

Tipos de estafas ha muchísimas y vamos a ir analizando una por una, hoy nos toca hablar de estafas piramidales o con su nombre más técnico «Esquema Ponzi».

Patrones más comunes en una estafa piramidal / ponzi

Luego de haber analizado minuciosamente distintas estafas desde el siglo 19 a la fecha, a continuación paso a contarles los patrones más comunes que suelen tener las estafas piramidales:

  • Prometen altas rentabilidades, que en el mercado no se puede conseguir. Actualmente al momento de redacción del artículo hay empresas que aseguran pago de intereses del 7,5% mensual en dólares. Hoy en día, las tasas del Bono estadunidense, la inversión más segura en el mundo, pagan 2% anual. Simplemente es un dato para que vean la amplia diferencia que ya puede verse en las rentabilidades ofrecidas.
  • Prometen que el cobro de los intereses es seguro y constante.
  • Prometen que su negocio es seguro e innovador.
  • Te premian por traer nuevos participantes. De allí su nombre «piramidal».
  • Te exigen que tu capital se quede inmovilizado por una determinada cantidad de periodo.
  • Te prometen ser rico y lograr la tan soñada libertad financiera.
También te puede interesar:  Zonas de Conflicto en el Trading. Qué son?

Cómo funciona una estafa piramidal

1er Paso

Una vez que ingresa la primer persona, le exigen que su capital se quede inmovilizado por 1 año. Con eso se aseguran poder utilizar ese dinero para el pago de intereses mensuales de aquellos que ya forman parte del esquema.

2do Paso

El «inversor» al cobrar sus intereses mensualmente, siente felicidad porque su plata esta trabajando para él y teniendo un mayor ingreso. Desde la empresa lo van a incentivar a que cuente a amigos y familiares lo fantástico de su inversión, que se unan a esta empresa innovadora y ser partes del camino a la riqueza. Una de las formas de incentivar a contarlo es que van a obtener mas ganancias por traer nuevos «inversores».

Otro de los métodos que emplearán es que reinviertan sus intereses ganados para obtener mayores ganancias.

3er Paso

Los nuevos inversores también se los obligará a inmovilizar su capital por un periodo de tiempo determinado y se los incentivara a traer nuevos inversores y así sucesivamente. Formándose la tan famosa pirámide.

Declive de la estafa

La estafa piramidal suele sucumbir por varios motivos, vamos a nombrar algunos de esos motivos:

  • Dejan de ingresar nuevos inversores. La empresa no posee suficiente efectivo para pagar a los inversores actuales.
  • Ante un retiro masivo de los inversores, la empresa no posee suficiente efectivo para poder reintegrar a todos a la misma vez.
  • Los dueños de la empresa desaparecen y se quedan con los fondos de los «inversores».

Como dato de color uno de las fraudes más importantes fue de Bernard Madoff se estima que la cifra es cercana a los 64.800 millones de USD, tranqui.

También te puede interesar:  Retrocesos de Fibonacci Bolsa con Análisis Técnico

Ahora que sabes qué es una estafa piramidal o esquema ponzi, podes contarlo en la mesa familiar seguro no te crean. Cómo siempre decimos muchas veces uno aprende de sus propios golpes. Al menos resulta importante comentarlo como estamos haciendo ahora nosotros con ustedes.

Te puede interesar:
- ¿Principiante en los Mercados Financieros?
- 9 Mitos de la Bolsa de Valores
- ¿Qué son los Mercados Bursátiles?
- Índices Bursátiles de las Bolsas Mundiales ¿CUALES SON?
- ¿Qué es el Merval?
- Acciones del Merval ¿CUALES SON?
- ¿Qué son las estafas piramidales?
- ¿Qué es un ADR?
- ¿Qué es un Cedear?
- ¿Qué es un Split?
- ¿Qué es el Overtrading?
- ¿Qué es un Stop Loss?
- Retrocesos de Fibonacci en Bolsa con Análisis Técnico
- ¿Qué son las zonas de conflicto?
- ¿Qué es el rebote de "gato muerto"?
- ¿Qué es el ROE?


Suscribirme ahora al Newsletter de PicassoBursatil