▷ Overtrading. ¿Qué es y cómo evitarlo? - PICASSOBURSATIL

Overtrading. ¿Qué es y cómo evitarlo?

Compartir:
Twitter Facebook LinkedIn

En el artículo de hoy les voy a contar qué es el overtrading, un error que suelen tener los traders novatos y pueden llegar a provocar grandes daños en el patrimonio personal.

Overtrading. ¿Qué es?

El overtrading, traducido al español seria «realizar operaciones financieras de compra o venta en exceso».

Una analogía de esto sería: te gusta tomar tomar café y le pones azúcar para que no sepa tan amargo. Si le echas mucha azúcar esto puede provocarte problemas de salud. La justa medida de la azúcar vuelve a la infusión algo sabroso y disfrutable. Con el trading es lo mismo, el operar en forma excesiva es dañino para nuestro patrimonio… y para nuestra salud.

Causas

Existes muchísimas causas, tantas como gustos de helado. Pero por ejemplo una de las causas suele suceder luego de un trade exitoso. Ese trade nos genera un exceso de confianza y al mismo tiempo tenemos esa ambición de querer hacer uno nuevo e igual, o sea que se repita.

Otro motivo, el más común me atrevería a decir, luego de una pérdida de un trade queremos rápidamente recuperar ese pérdida. En ese momento ejecutamos un exceso de operaciones que termina perjudicando negativamente aún más nuestros rendimientos.

¿Cómo evitarlo?

  • Cuando tenemos realizamos un trade exitoso, es mejor suspender las operaciones por un momento y tomarse un descanso. Disfrutar de las ganancias y despejar la mente.
  • En el segundo caso, aceptar las pérdidas y estudiar el trade entendiendo por qué salió mal, para así no repetir el error en caso de que lo haya.
  • Determinar una cantidad de activos específicos que puede seguir en función al tiempo que tiene para destinar a las inversiones. Una pequeña recomendación, entre 5 a 10 activos suelen estar las respuestas para los nuevos y pequeños inversores. Y Si no llega a analizar todo el mercado, puede ver #CompresionSemanal, que con 10 minutos por semana puede ubicarse rápidamente!
  • Establecer reglas claras de operatoria.
  • Evitar que los sentimientos afecten nuestro día a día.
También te puede interesar:  ROE: ¿Qué es y para qué se usa?

Todas estas son sólo algunas herramientas claves para ser un trader o inversor exitoso y no caer en el error de operar en exceso.

Recuerde la frase de cabecera que tenemos junto a @TenkanTrading «No operar también es operar».

Así como tenes detectado la cantidad de cucharas que vuelve a esa infusión agradable al gusto, tenes que encontrar la cantidad de activos que podes operar para que sea también agradable el trading.

Saludos! Buenos trades.

Te puede interesar:
- ¿Principiante en los Mercados Financieros?
- 9 Mitos de la Bolsa de Valores
- ¿Qué son los Mercados Bursátiles?
- Índices Bursátiles de las Bolsas Mundiales ¿CUALES SON?
- ¿Qué es el Merval?
- Acciones del Merval ¿CUALES SON?
- ¿Qué son las estafas piramidales?
- ¿Qué es un ADR?
- ¿Qué es un Cedear?
- ¿Qué es un Split?
- ¿Qué es el Overtrading?
- ¿Qué es un Stop Loss?
- Retrocesos de Fibonacci en Bolsa con Análisis Técnico
- ¿Qué son las zonas de conflicto?
- ¿Qué es el rebote de "gato muerto"?
- ¿Qué es el ROE?


Suscribirme ahora al Newsletter de PicassoBursatil